sábado, 8 de diciembre de 2012
En prensa. Diario de Sevilla, 6-12-2012
Hace unas semanas la periodista Ana Fernández, del Diario de Sevilla, se puso en contato con Mª José Barrera, le pedía una entrevista, mostró especial interés por la reciente I Muestra Internacional de acuarela Ciudad de Dos Hermanas de la que fué comisaria.
Hace un par de días , el 6 de Diciembre salió algo publicado en este Diario, un paso más para la promoción de la acuarela.
Desde aquí agradezco a Ana su interés y su buen hacer.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Fernando Artal invitado en el Salon Internacional de acuarela d´Aiguillon, Aquitania, Francia
Publicamos la reseña del diario sud ouest de Francia, que ha tenido la amabilidad de invitar a Fernando Artal al Salon International de l'aquarelle d'Aiguillon, Aquitania, Francia. Gracias a la cortesía de Jacky Langlais organizador del evento.
Divines transparences
210 œuvres seront exposées au Salon international de l'aquarelle, avec deux invités d'honneur, Fernando Artal Martinez et Eugen Chisnicean.
L'une des œuvres de l'aquarelliste Fernando Artal Martinez, l'un des deux invités d'honneur du Salon avec le Moldave Eugen Chisnicean.
L'une des œuvres de l'aquarelliste Fernando Artal Martinez, l'un des deux invités d'honneur du Salon avec le Moldave Eugen Chisnicean. (Reproduction « sud ouest »)
«On envisage de changer le terme de Salon international de l'aquarelle en Festival. » Jacky Langlais, directeur du Centre d'animation municipal d'Aiguillon (CAM), n'a pas la grosse tête, mais constate simplement l'évolution de la manifestation aiguillonnaise qui commence samedi, aux quatre coins du centre-ville.
« Nous avons une vocation réellement internationale depuis cinq ans, et pour cette édition, il y aura 18 peintres étrangers sur les 50 que nous présentons », argumente-t-il.
L'aquarelle a élu domicile à la confluence du Lot et de la Garonne au début des années 2000, « où l'on a connu une véritable vogue pour cette technique de peinture qui était jusqu'alors peu connue et ne dépassait pas la Loire, tandis qu'au Sud, on préférait la peinture à l'huile, plus épaisse. Les clubs d'aquarelle se sont multipliés et on s'est rendu compte que ses techniques étaient très sophistiquées », ajoute Jackie Salane, présidente du CAM. Depuis, la manifestation aiguillonnaise a assis son autorité par une sélection rigoureuse des œuvres : ils sont environ 150 peintres à avoir envoyé chacun 10 reproductions de leurs œuvres, et 210 tableaux seront exposés au final dans quatre lieux du centre-ville, pour un parcours gratuit et facile à effectuer à pied.
Palimpsestes
Parmi les peintres, on relève deux invités d'honneur qui représentent deux générations différentes. Le Moldave Eugen Chisnicean est considéré à 27 ans comme un surdoué de l'aquarelle et donne des cours dans le monde entier. On pourra admirer sa prédilection pour les marines et les paysages urbains.
Fernando Artal Martinez, Espagnol né au début des années 40 et issu de l'Académie des beaux-arts de Barcelone, utilise la technique des palimpsestes. L'artiste repeint sur certains de ses anciens tableaux, la nouvelle couche laissant apparaître çà et là des détails de l'ancien fond. Ses œuvres s'amusent avec la transparence et se jouent de la lumière, avec d'extraordinaires couleurs.
La médiathèque fera également la part belle à des carnets de voyage d'aquarellistes, dont le grand voyageur Philippe Bichon qui sera présent (il animera une soirée musicale en jouant de l'oud mercredi 7 novembre, à 20 h 30 à Galapian) ; et au cinéma : des artistes seront filmés peignant en direct. Enfin, les scolaires attribueront leur prix, car à Aiguillon, l'aquarelle se veut ouverte à tout public.
![]() |
Divinites Transparences. Obra con la que Fernando Artal participa en el Salón Internacional de Acuarela d´Aiguillon, Aquitania, Francia. |
martes, 13 de noviembre de 2012
Nono García en la revista Practique des arts
La revista francesa "Pratique des Arts" dedica un reportaje en su número de Noviembre, a los compañeros Nono García en una edición especial de acuarela.
Podéis encontrar más información y adquirirla en el siguiente enlace:
http://www.boutiquedesartistes.fr/nouveautes/nouveautes/pda-hors-serie-aquarelle.html
domingo, 4 de noviembre de 2012
Noemí González imparte un curso de fabricación de pinturas de acuarela
Noemí González, presente en la I Muestra Internacional de Acuarela Ciudad de Dos Hermanas, imparte un curso en Sevilla donde podemos aprender a fabricarnos nuestras propias pinturas de acuarela.
El 30 de noviembre en horario de mañana o tarde, y si fuera necesario el sábado por la mañana, podemos realizar este interesante taller.
Consultar en los teléfonos que se ofrecen en la imágenes.
El ESPACIO MULTIDISCIPLINAR 90 de Sevilla, en la Calle 90, dirigido por Miguel Bastante y Jesús Puente, es el lugar donde se desarrollará el curso. Todos los materiales utilizados serán de primeras marcas: Sennelier, Winsor&Newton, Old Holland, Kremer, Arches.
Los objetivos del curso son:
- conocer la formulación de la pintura a la acuarela y el papel que juega cada componente en el resultado final,
- elaborar 6 colores básicos en pastilla grande (20 ml. aprox.),
- comparar las pinturas hechas a mano durante el curso, con pinturas comerciales.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Balance
La I Muestra internacional se ha clausurado con una gran acogida por parte del público, han sido muchas las visitas y el interés demostrado por los vistantes.
En el discurso de inauguración y en la presentación del catálogo decía que lo importante era la promoción de la acuarela y que el público disfrutara de cada obra expuesta observándola , igual que lo habíamos hecho los acuarelistas pintándola.
Creo que el principal objetivo se ha logrado y he visto a muchos visitantes pasar ante las acuarelas, observar detenidamente los detalles, detenerse ante ellas y realmente disfrutar,. Ha sido aproximadamente 4.870 personas las que se han acercado hasta Dos Hermanas para ver en La Almona la exposición.
Para mi ha sido una gran satisfación la acogida por parte del público. Así como las facilidades que me habéis dado todos los participantes y que han hecho posible que todo saliera bien.
He tenido la suerte de contar con un excelente equipo de trabajo, tanto a nivel institucional como personal.
No puedo dejar de dedicar unas palabras de agradecimiento a Doña Rosario Sánchez, Concejal Delegada de Juventud y Culturadel Ayuntamiento de Dos Hermanas, que ha puesto a mi servicio un excelente equipo de profesionales. Ellos han realizado todo el trabajo de recepción de obras, montaje y desmontaje de exposición y me han ayudado en todo lo que he necesitado en trasnporte, almacenaje y embalaje de obras. Así como diseño de carteleria, organización del evento de inauguración y otras cuestiones relacionadas con la muestra.
A nivel presonal agradezco la ayuda que me habéis dado muchos de vosotros :
-A todos los que colaborastéis con la aportación económica para la realización del catálogo, comprando por adelantado algunos ejemplares y haciéndo posible con este gesto que se pudieran editar y podamos tener este recuerdo de lo que ha sido la Muestra.
- A nuestros patrocinadores, especialmente a Artemiranda, que apoyó el proyecto desde el inicio.
-A Noemí que fué la que trabajó en la recopilación de información y edición del catálogo, hizo un excelente trabajo en un tiempo límitado y en pleno mes de Agosto cuando muchos disfrutábamos de unos días de descanso.
- A Nono que realizó unas magnifcas fotografías para la portada del catálogo.
-A Enrique Ochotorena que fué mi mejor consejero y me ayudó en las cuestiones organizativas desde el principio.
- A todos los que os acercásteis a Sevilla, antes de la exposición, en la inauguración y durante al muestra, me ha encantado compartir tiempo con compañeros.
- A todos los que aunque no estuvistéis aquí me llamastéis y compartistéis de algún modo en la distancia todo esto.
- A Maria Montero, gestora cultural , que nos escribió un hermoso texto para los dipticos.
- A nuestra traductora Esther Bustamante que ha hecho posible que nos comuniquemos con los compañeros de otros países y que la he tenido trabajando continuamente,
Todos los colaboradores lo han hecho de forma gratuita y con el único interés de que la Muestra funcionara y todo saliera bien.
Mi último agradecimeito es para los que habéis creido en el proyecto, a los que habéis participado. Y a los que no habéis podido participar por cuestiones de espacio también os doy las gracias,por entender mis limitaciones y comprender mi postura.
Ahora que la muestra se ha clausurado seguiremos con el blog, mostrando como ya hemos venido haciendo las actividades de los artistas participantes, para que de alguna forma podamos seguir disfrutando de su trabajo y promocionando esta gran técnica pictórica que es la acuarela.
Sin más no me queda otra que desear que esto sea un inicio y que vengan otros encuentros o muestras similares, os espero en la próxima.
Atentamente:
Mª José Barrera Garrido
Comisaria de la exposición
En el discurso de inauguración y en la presentación del catálogo decía que lo importante era la promoción de la acuarela y que el público disfrutara de cada obra expuesta observándola , igual que lo habíamos hecho los acuarelistas pintándola.
Creo que el principal objetivo se ha logrado y he visto a muchos visitantes pasar ante las acuarelas, observar detenidamente los detalles, detenerse ante ellas y realmente disfrutar,. Ha sido aproximadamente 4.870 personas las que se han acercado hasta Dos Hermanas para ver en La Almona la exposición.
Para mi ha sido una gran satisfación la acogida por parte del público. Así como las facilidades que me habéis dado todos los participantes y que han hecho posible que todo saliera bien.
He tenido la suerte de contar con un excelente equipo de trabajo, tanto a nivel institucional como personal.
No puedo dejar de dedicar unas palabras de agradecimiento a Doña Rosario Sánchez, Concejal Delegada de Juventud y Culturadel Ayuntamiento de Dos Hermanas, que ha puesto a mi servicio un excelente equipo de profesionales. Ellos han realizado todo el trabajo de recepción de obras, montaje y desmontaje de exposición y me han ayudado en todo lo que he necesitado en trasnporte, almacenaje y embalaje de obras. Así como diseño de carteleria, organización del evento de inauguración y otras cuestiones relacionadas con la muestra.
A nivel presonal agradezco la ayuda que me habéis dado muchos de vosotros :
-A todos los que colaborastéis con la aportación económica para la realización del catálogo, comprando por adelantado algunos ejemplares y haciéndo posible con este gesto que se pudieran editar y podamos tener este recuerdo de lo que ha sido la Muestra.
- A nuestros patrocinadores, especialmente a Artemiranda, que apoyó el proyecto desde el inicio.
-A Noemí que fué la que trabajó en la recopilación de información y edición del catálogo, hizo un excelente trabajo en un tiempo límitado y en pleno mes de Agosto cuando muchos disfrutábamos de unos días de descanso.
- A Nono que realizó unas magnifcas fotografías para la portada del catálogo.
-A Enrique Ochotorena que fué mi mejor consejero y me ayudó en las cuestiones organizativas desde el principio.
- A todos los que os acercásteis a Sevilla, antes de la exposición, en la inauguración y durante al muestra, me ha encantado compartir tiempo con compañeros.
- A todos los que aunque no estuvistéis aquí me llamastéis y compartistéis de algún modo en la distancia todo esto.
- A Maria Montero, gestora cultural , que nos escribió un hermoso texto para los dipticos.
- A nuestra traductora Esther Bustamante que ha hecho posible que nos comuniquemos con los compañeros de otros países y que la he tenido trabajando continuamente,
Todos los colaboradores lo han hecho de forma gratuita y con el único interés de que la Muestra funcionara y todo saliera bien.
Mi último agradecimeito es para los que habéis creido en el proyecto, a los que habéis participado. Y a los que no habéis podido participar por cuestiones de espacio también os doy las gracias,por entender mis limitaciones y comprender mi postura.
Ahora que la muestra se ha clausurado seguiremos con el blog, mostrando como ya hemos venido haciendo las actividades de los artistas participantes, para que de alguna forma podamos seguir disfrutando de su trabajo y promocionando esta gran técnica pictórica que es la acuarela.
Sin más no me queda otra que desear que esto sea un inicio y que vengan otros encuentros o muestras similares, os espero en la próxima.
Atentamente:
Mª José Barrera Garrido
Comisaria de la exposición
lunes, 22 de octubre de 2012
Vídeo de la I Muestra internacional de Acuarela ciudad de Dos Hermanas
Vídeo de lo que ha sido y es la I Muestra internacional de acuarela, imágenes de las obras, del acto de inauguración, de los artistas asistentes .... Un vídeo que nos acerca al evento.
Realizado por Cinta Angell.
jueves, 11 de octubre de 2012
AHMET OGRAS Y BINNUR CAVUSOGLU. REPRESENTANTES DE DE TURQUIA
Turquía está representada en la muestra con la obra de Binnur Cavusoglu y de Ahmet Ogras.
Ambos viajaron de Estambul a Dos Hermanas para asistir a la inauguración de la exposición el día 20 de Septiembre.
![]() | |||
Binnur y Ahmet en la I Muestra internacional de acuarela ciudad de Dos Hermanas, al fondo la obra de Ahmet Ogras. |
Ahmet Ogras pintando en Estambul.
Demostración de Ahmet Ogras.
Festival Internacional de Acuarela en Esmirna
Sigacik con un grupo de artistas.
Link del Festival en televisión:
Ahmet Ogras y Binnur , trabajando al aire libre con
Keiko Tanabe.
Los tres artista participan en la I Muestra Internacional de acuarela ciudad de Dos Hermanas.
Los tres artista participan en la I Muestra Internacional de acuarela ciudad de Dos Hermanas.
martes, 9 de octubre de 2012
viernes, 5 de octubre de 2012
Noticia sobre la exposición.
Noticia publicada el día 4 de Octubre en el periódico El Quinto, en la que se habla sobre las exposiciones de La Almona.
En la fotografía muchos de los artistas que exponen en la I Muestra internacional de acuarela ciudad de Dos Hermanas-
jueves, 4 de octubre de 2012
GEOFFREY WYNNE Y LOS SECRETOS DE LA ACUARELA
Les secrets et confessions de 15 maîtres aquarellistes.
También podemos encontrar en este libro a:
Geoffrey Wynne, participante en la I Muestra Internacional de Acuarela Ciudad de Dos Hermanas recientemente inaugurada con la asistencia de más de 400 personas, es uno de los 15 maestros acuarelistas seleccionados para revelas sus secretos y confesiones sobre la difícil técnica de la acuarela en el libro Los secretos y confesiones de 15 maestros acuarelistas.
Ann Pember, Atanas Matsoureff, Dmitry Rodzin, Dean Mitchell, Denny Bond, Geoffrey Wynne, George Politis, Janine Gallizia, Jeannie McGuire, Jerald Silva, Joseph Zbukvic, Marie-Line Montécot,Milind Mulick, Paul Dmoch, Tejo Van den Broeck.
También será publicado su trabajo en el nº9 de la prestigiosa revista The Art of Watercolour, en la que ya hemos visto representados a mucho de nuestros acuarelistas más reconocidos.
domingo, 30 de septiembre de 2012
ISABEL MORENO, ALOSETE
Isabel Moreno, de la agrupación acuarelista de Madrid realizando diferentes demostraciones.
Demostración. |
Pintando al aire libre en Mallorca. |
Isabel Moreno participa en la I Muestra Internacional de Acuarela Ciudad de Dos Hermanas de Sevilla, que actualmente puede visitarse en el Centro Cultural La Almona, de Dos Hermanas.
martes, 25 de septiembre de 2012
Pablo Rubén López, premio de pintura del Ejercito del Aire.
Nuestro compañero Pablo Rubén López Sanz, no pudo estar con nosotros el día 20 en la inauguración de la Muestra Internacional ciudad de Dos Hermanas, en la que participa ,porque en esos momentos recogía el premio de pintura del Ejercito del Aire, Galardón "Plus Ultra"
Don Felipe presidió la entrega de los Premios "Ejército del Aire" en su edición del año 2012, este premio tiene como fución contribuir al mutuo conocimiento entre el Ejército del Aire y la sociedad.
![]() |
Pablo explica al Principe Don Felipe su acuarela. |
Don Felipe presidió la entrega de los Premios "Ejército del Aire" en su edición del año 2012, este premio tiene como fución contribuir al mutuo conocimiento entre el Ejército del Aire y la sociedad.
![]() |
Acuarela premiada pintada por Pablo Rubén. |
viernes, 21 de septiembre de 2012
Acto de Inauguración.
Ayer , 20 de Septiembre, se inauguró la Muestra internacional Ciudad de Dos Hermanas en el centro Cultural La Almona. Muchos acuarelistas fuerón los que acercarón ese día a contemplar las obras de la exposición, algunos eran acuarelistas que exponían , otros miembros de la Agrupación de acaurelistas de Andalucía, también vinieron los represetantes de la Agrupación de acuarelistas de Canarias y muchos amantes de esta técnicas que se acercaban a admirar las obras aquí expuestas, consiguiendose el principal objetivo de la muestra, fomentar está maravillosa técnica.
Yo como comisaria de la Muestra presenté al público la exposición e intenté atender a todos los visitantes, aunque esto último me resultó imposible de cumplir, muchos se me fueron sin ni siquiera poder saludarlos, pero os ví allí y sabéis que me alegré de veros.
.
Yo como comisaria de la Muestra presenté al público la exposición e intenté atender a todos los visitantes, aunque esto último me resultó imposible de cumplir, muchos se me fueron sin ni siquiera poder saludarlos, pero os ví allí y sabéis que me alegré de veros.
.
Discurso de Inauguración de las tres exposicones que se celebran en La Almona.
De los acuarelistas que exponen vinieron a la inauguración: Ahmet Ogras y Binnur de
Turquía, Carlos Santos de Portugal, Pedro Orozco de Ceuta, Cinta Agell y
Teresa Jordá de Cataluña, José Luis Molina del País Vasco, Juan Tijeras
de Almería,Gloria Giraldo de Elche, Alberto Rafael de Burgos de
Sevilla y Mª José Barrera de Dos Hermanas.
Muchos no pudieron asistir, en gran medida por la distancia, aunque sé que los que podáis os iréis acercando durante los días que dura la muestra. Otros motivos de salud a los que deseo pronta mejoría.
Y nuestro compañero Pablo Rubén , no pudo asistir por un magnifico motivo, en ese mismo momento recogía su premio de pintura del Ejercito de Aire.
Y nuestro compañero Pablo Rubén , no pudo asistir por un magnifico motivo, en ese mismo momento recogía su premio de pintura del Ejercito de Aire.
Apesar de estas ausencia nos acordamos de todos y cada uno de los que han hecho posible este evento: artistas, colaboradores, personal de la Concejalía de cultura y todos los que han estado poniendo su granito de arena que han sido tantos que han contruido una gran montaña.
La delegada de Cultura con algunos de los artistas que exponen en la Almona. |
Esta última foto es del blog de ventana plastica, donde podéis ver un estupendo reportaje fotografico sobre la inauguración. http://ventanaplastica.blogspot.com.es/2012/09/el-centro-cultural-la-almona-de-dos.html |
jueves, 20 de septiembre de 2012
HOY SE INAUGURA
Hoy se inaugura la Muestra internacional de acuarela ciudad de Dos Hermanas. En la que podemos ver obra de acuarelistas de diversos países.
Este es el aspecto que tiene la fachada del centro Cultural la Almona, con las banderolas de las tres exposicones que se inauguran hoy , entre ellas la Muestra Internacional de acuarela, imagen de la banderola basada en la acuarela de Celia Bayona, una de las participantes en la exposición.
El centro cultural está situado en la calle la Mina s/n de la localidad sevillana de Dos Hermanas. Y la exposición se podrá visitar todos los días hasta el 28 de Octubre
.Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00
Sábado, Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
La comisaria junto a los acuarelistas procedentes de Turquía visitan las instalaciones, unas horas antes de que se abra al público.
Hora de la inauguración: 21:00 en el Salón de Actos de la Almona.
Este es el aspecto que tiene la fachada del centro Cultural la Almona, con las banderolas de las tres exposicones que se inauguran hoy , entre ellas la Muestra Internacional de acuarela, imagen de la banderola basada en la acuarela de Celia Bayona, una de las participantes en la exposición.
El centro cultural está situado en la calle la Mina s/n de la localidad sevillana de Dos Hermanas. Y la exposición se podrá visitar todos los días hasta el 28 de Octubre
.Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00
Sábado, Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
La comisaria junto a los acuarelistas procedentes de Turquía visitan las instalaciones, unas horas antes de que se abra al público.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Texto sobre la exposición escrito por María Montero
Tras varios
años de estudio y dedicación a la acuarela, Mª José Barrera se ha
decidido a organizar la I Muestra Internacional de Acuarela
Ciudad de Dos Hermanas, en colaboración con el Ayuntamiento de Dos
Hermanas y el Centro Cultural La Almona, con el objetivo de dar a
conocer está técnica al público consistente en mezclar pigmentos con agua,
difícil de dominar a la perfección. La acuarela ha sido utilizada a lo largo de
la historia, junto con otras técnicas, tanto para crear una obra definitiva como
para realizar bocetos o tomar apuntes. En Europa tenemos constancia de su
existencia desde el siglo XV, artistas como Durero o Van Dyck
ya la utilizaban, y en torno a mediados del siglo XVIII se consolida como una
técnica independiente, fue a finales de este siglo cuando el pintor inglés William
Turner comenzó a utilizarla para
numerosas obras, siendo precursor de muchas de sus técnicas. Los impresionistas
realizaban sus bocetos de esta manera, al considerarla muy rápida e ideal para
tomar apuntes al aire libre... y así podríamos seguir dando ejemplos a lo largo
de la historia del arte en el que grandes artistas han realizado acuarelas.
En esta
ocasión veremos una selección de artistas de todo el mundo que nos harán
disfrutar y admirar las grandes posibilidades técnicas de la acuarela, donde
cada artista nos muestra su peculiar visión de esta técnica y cómo la adaptan a
su estilo personal.
Así, tendremos
la oportunidad de ver obras de artistas provenientes del Japón, como Abe
Toshiyuki, y Keiko Tanabe; de Turquía, Ahmet Ogras y Binnur Cavusoglu;
de Francia, F.M. Marrouch; del continente americano contaremos
con la presencia de Rogger Oncoy, Luis Norabuena (Perú),
Daniel Arteta, Orlando Buccino, Fernando Pena (Uruguay),
Beyla Medina M. (Venezuela), Thomas W. Shaller (EE.UU.);
del país vecino, Portugal, Carlos Santos Marques; del Reino
Unido, Geoffrey Wynne y de Bélgica, Catherine De Ryck.
A su vez contamos con una gran presencia de artistas nacionales como son Alberto
Rafael de Burgos, Juan Carlos Cardesin, Pablo Rubén López, Joaquín Cachero,
José Ysmér, Mª Gloria Giraldo Portero, Isabel Moreno, José Luis Molina Mora,
Pedro Orozco, Celia Bayona, Carmen Jiménez, José G. Villarubia, Aurelio
Dominguez, Juan Valdivia, Vera Callejo, Cinta Agell, Noemí González, Enrique
Ochotorena, Fernando Artal, Juan Tijeras Valera, Carlos Espiga, Nono García,
Aitor Rentería Uriarte, Jordà Vitó, Manolo Jiménez y la propia Mª José Barrera, que también nos presenta una obra
suya.
En la
exposición tendremos ocasión de viajar por lugares exóticos con las obras de Tanabe,
“Gion, Kyoto, Japan VII” que nos invita a dar un paseo; Con Ogras
y Cavusoglu visitaremos los rincones de un Estambul inédito;
Geoffrey Wynne nos teletransportará al corazón oculto de Marrakesh, y en
su obra del mismo titulo; Arteta nos llevará a la paradisíaca “Playa
La Floresta, Canelones, Uruguay”. Veremos paisajes que nos
transportaran a lugares de ensueño en las obras de Toshiyuki, con su
obra “Water and shadow” en donde el agua parece poder tocarse; el
artista Marrouch, con su obra “Lancha solitaria”
nos transporta a la Galicia profunda y mágica, lugar en el que vive
actualmente; Valdivia, con su obra “Árboles” nos mostrará
un bosque alucinógeno a través de rayones de diferentes colores; destacamos
además la presencia de Fernando Artal, que con su obra “Ensoñaciones”
nos muestra su gran maestría en el dominio de la acuarela por medio de la
utilización del “palimpsesto” o yuxtaposición de imágenes que nos
transportan a su mundo onírico y sin olvidarnos de otras obras también muy
personales de Manolo Jiménez, Molina, Cachero y Barrera.
Por último nos
encontramos con obras que aspiran a ser un reflejo de la vida cotidiana, como
las de los realistas Rubén López, Ysmér, Giraldo, Norabuena,
Carmen Jiménez, Tijeras, Espiga y Pena… y
otras que experimentan con el arte contemporáneo, mostrando imágenes y
diferentes tonalidades de un mismo color como “Paisaje de útiles”
de Nono García, Rentería
y Vitó
que innova con hilos de seda.
En definitiva, que nos encontramos ante una
exposición única, donde una gran variedad de artistas internacionales nos
sorprenderán y absorberán en un crisol de ideas, paisajes y formas, abriendo
ventanas a un mundo de visiones de agua y color.
María Montero – Gestora Cultural
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
The
I International Exhibition of Watercolor in Dos Hermanas City is to
make known to the public this technique of mixing pigments with
water.
We
will have the opportunity to see works by artists from Japan,
as Abe
Toshiyuki,
y Keiko
Tanabe. From
Turkey,
Ahmet
Ogras
y Binnur
Cavusoglu.
From
France,
F.M.
Marrouch
and The Americas are represented by Rogger
Oncoy,
Luis
Norabuena
(Perú),
Daniel
Arteta,
Orlando
Buccino,
Fernando
Pena
(Uruguay),
Beyla
Medina
M.
(Venezuela),
Thomas
W. Shaller
(EE.UU.).
From our neighbour country, Portugal,
Carlos
Santos Marques. From
United
Kingdom,
Geoffrey
Wynne,
and from Belgium,
Catherine
De Ryck. Besides
we have a large presence of national artists such as Alberto
Rafael de Burgos, Juan Carlos Cardesin, Pablo Rubén López, Joaquín
Cachero, José Ysmér, Mª Gloria Giraldo Portero, Isabel Moreno,
José Luis Molina Mora, Pedro Orozco, Celia Bayona, Carmen Jiménez,
José G. Villarubia, Aurelio Dominguez, Juan Valdivia, Vera Callejo,
Cinta Agell, Noemí González, Enrique Ochotorena, Fernando Artal,
Juan Tijeras Valera, Carlos Espiga, Nono García, Aitor Rentería
Uriarte, Jordà Vitó, Manolo Jiménez
and Mª
José Barrera,
curator of this Exhibition, who exhibits one of her works.
In
this exhibition we will have the opportunity to travel to exotic
places thanks to the works of Tanabe,
“Gion,
Kyoto, Japan VII”,
which invite us to take a walk. With Ogras
and
Cavusoglu,
we
will visit unknown places of Istanbul. Geoffrey Wynne
will
take us to the hidden heart of Marrakesh. And in
his book of the same title, Arteta
will lead us to the paradise "Playa
La Floresta, Montevideo, Uruguay."
We
will see landscapes which transport us to fantastic places in the
works of Toshiyuki
with his "Water
and shadow"
where the water seems to be touched. Marrouch,
with
his work “Lancha
solitaria”
takes
us to the deep and magical Galicia, where he currently lives.
Valdivia,
with his work "Árboles"
will show us a hallucinogen forest through different colored
scratches.
Also
highlight the presence of Fernando
Artal,
with his work "Ensoñaciones",
who shows his great skill in mastering watercolor through the use of
"palimpsesto"
or juxtaposition of images that take us to his dream world, and not
forgetting other works also very personal of Manolo
Jimenez Molina,
Cachero
and Barrera.
Finally
we find works that aspire to be a reflection of daily life, such as
Ruben
Lopez,
Ysmér,
Giraldo, Norabuena, Carmen Jimenez,
Tijeras,
Espiga
and Pena
... and
other works that experiment with contemporary art, showing images and
different shades of the same color as “Paisaje
de útiles”
by Nono
Garcia, Renteria
and Vito
who innovates with silk threads.
In
short, we are facing an unique exhibition, where a variety of
international artists will surprise us and absorb us in a melting pot
of ideas, landscapes and forms, opening windows to a world of water
and color.
María Montero -
Suscribirse a:
Entradas (Atom)